Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
fuego
- m. Calor y luz producidos por la combustión:
aviva el fuego. - Materia en combustión:
dame fuego. - Incendio:
el fuego destruyó el monte. - Disparo de las armas de fuego:
abrir fuego;
alto el fuego;
fuego a discreción. - Fogón o punto donde se cocina:
pon una sartén con un poco de aceite en el fuego. - Hogar:
el gato se acurrucó al amor del fuego. - Ardor, pasión:
puso mucho fuego en su discurso. - fuego de Santelmo Meteoro ígneo que suele verse en los mástiles de las embarcaciones, especialmente después de la tempestad, debido a que la atmósfera está muy cargada de electricidad.
- fuego fatuo Inflamación de ciertas materias que se elevan de las sustancias animales o vegetales en putrefacción, y forman pequeñas llamas a poca distancia del suelo, especialmente en los lugares pantanosos y en los cementerios.
- fuegos artificiales Artificios de pólvora que producen detonaciones y luces de colores, y que son lanzados con fines de diversión:
el último día de feria siempre hay fuegos artificiales. - abrir fuego loc. Comenzar a disparar.
- alto el fuego loc. Orden de dejar de disparar;
interrupción de las acciones violentas:
han decretado un alto el fuego para negociar el fin del conflicto por vía diplomática. - entre dos fuegos loc. adv. En medio de dos bandos enfrentados:
me pillaron entre dos fuegos y tuve que decir de parte de quién estaba. - jugar con fuego loc. Exponerse a un peligro sin necesidad:
conducir a esta velocidad es jugar con fuego.
'alto el fuego' aparece también en las siguientes entradas: